Mobile Edition
By Blogger Touch
Una Weblogs creado con el fin de compartir y publicar noticias sean de carácter tecnológico, político, cultural, sociedad, etc.. Recuerda que compartir y difundir información free es ayudar a crecer a personas de nuestro país

Publicidad "Marmolería Ame-Tauna"

martes, 26 de noviembre de 2013

Adiós a la inyección diaria de insulina

Las personas que sufren de diabetes ya no necesitarán depender de molestas inyecciones diarias. Una nueva técnica siendo desarrollada en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, a cargo del Dr. Zhen Gu,  utiliza nanopartículas y ultrasonido para reducir el uso de la jeringa a sólo una vez cada 10 días.

Las nanopartículas, biocompatibles y biodegradables, contienen insulina. Cada una tiene ya sea una carga positiva o negativa, lo que provoca que se atraigan unas a otras por fuerza electostática. Al ser inyectadas en la capa subcutánea de la piel, la misma fuerza ocasiona que se unan en una especie de "nano red" que funciona como una reserva de insulina. La atracción evita que las insulina se filtre fuera de las partículas porosas.

Cuando se necesita de una dosis de insulina en la sangre, se utilizan ultrasonidos (que pueden provenir de un pequeño dispositivo de bolsillo) para debilitar la nano red que normalmente evita que la reserva de insulina se disperse. De esta manera, la dosis adecuada entra en el torrente sanguíneo. Una vez que se suspende el ultrasonido, la red vuelve a formarse.

En pruebas con ratones diabéticos, se encontró que una sola inyección de nanopartículas era suficiente para regular los niveles de glucosa en la sangre durante 10 días. Actualmente, los científicos buscan aplicar la tecnología a pacientes, pues podría mejorar la calidad de vida de los diabéticos alrededor del mundo.

Información tomada de Muy Interesante México
 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartelo

Twitter Delicious Facebook YahooDeliccious DiggWordPress