Mobile Edition
By Blogger Touch
Una Weblogs creado con el fin de compartir y publicar noticias sean de carácter tecnológico, político, cultural, sociedad, etc.. Recuerda que compartir y difundir información free es ayudar a crecer a personas de nuestro país

Publicidad "Marmolería Ame-Tauna"

jueves, 26 de febrero de 2015

Adaptarnos a un Dead Drop en Bolivia

Primeramente me ha llamado mucho la atención de poder crear un Dead Drop, no se donde pero lo creare. El ver los resultados asombrosos de persanas que ya han creado en diferentes espacion publicos y privados en México.

Para saver que es un Dread Dop

Es una red anónima offline de intercambio de archivos en espacios públicos. Las memorias USB son empotradas en muros, edificios y esquinas accesibles a cualquiera desde el espacio público. Todo el mundo está invitado a dejar o copiar archivos de un Dead Drop. Conecta tu ordenador portátil a los muros, edificios o postes para compartir tus archivos e información favoritos. Los Dead Drops se instalan vacíos con la excepción del archivo «léeme.txt» que explica el proyecto.

Los resultados han sido asombrosos como ver a las personas compartiendo y copiando diferentes archivos con diferentesocntenidos.

Bartoll dio vida a Dead Drop como parte de la residencia artística que hizo en Eyebam, en Nueva York. 

Lo mejor de su idea es que fue pensada para ser compartida. Básicamente cualquier persona puede hacer uno con un poco de cemento y ganas. El instaló los primeros cinco y con eso fue suficiente. Sin necesidad de internet, persona a persona y de manera anónima comparte música, libros, fotos, documentos, videos, noticias, cualquier tipo de información que pueda ser introducida en una USB. Así de sencillo.

Si deseas hacer un Dead Drop, la única regla es que incluyas el archivo .txt que explica el proyecto, para que otras personas lo entiendan y puedan seguirlo haciendo.

Ahora lo negativo seria en demostrar que no es una herramienda de hackeo, más bien es de mucha utilidad.



Editado por @tramasvirtuales
Fuente: m-x.com
 

1 comentarios:

donde se adapto? el dead drop?

Publicar un comentario

Compartelo

Twitter Delicious Facebook YahooDeliccious DiggWordPress