| Redes Sociales |
El servicio de gestión de las redes sociales incluye una primera actuación que es la creación de perfiles, páginas de empresa en redes como la generalista Facebook, Linkedin, centrada en profesionales y compañías, Tuenti, la preferida de los jóvenes, Flickr, la mayor plataforma mundial de fotografías, Foursqare, el sitio de geolocalización, o canales de vídeo como Youtube y Vimeo.
| Entretemimientos |
Noticias a nivel curiosidades, culturales, entretenimientos, cine, farandula etc.
| Deportes |
Desde que se creo Tramas simpre quise adicionarle una etiqueta de Deportes, ahora aqui encontraras todo en materia deportiva hasta el deporte mas insignificante que tu creas estará posteada.
lunes, 6 de febrero de 2012
Futbolín con porterías ajustables virtuales y sin portero
Si cada vez que juegas al futbolín sales deshonrado con palizas en la que no la metes ni una vez de manera similar a cuando sales de fiesta y ligoteo, o al contrario no tienes rival y lo que antes te encantaba ahora te aburre porque nadie puede ganarte…
Adicción a Internet genera alteraciones cerebrales similares al alcohol y las drogas
Científicos de la Academia China de las Ciencias en Wuhan, China, realizó un estudio con el que determinó que el cerebro de los adolescentes (y no en adultos) adictos a Internet podría experimentar cambios similares a los que sufren las personas alcohólicas o drogadictas. Creo que ya tengo la atención de varios que les preocupa la condición de algún conocido.
En la investigación -publicada en PLoS One-, se le realizó resonancias magnéticas a 35 hombres y mujeres de 14 a 21 años (de los cuales 17 habían sido diagnosticados con desorden de adicción a Internet en el Centro de Salud Mental de Shanghai) para ver las diferencias en las reacciones cerebrales de los adictos respecto de los que no lo son.
En su análisis, los científicos hallaron contrastes entre ambos grupos focalizados en la zona del cerebro asociada a los procesos emocionales, las habilidades de pensamiento ejecutivo y el funcionamiento cognitivo. En el caso de los adictos a Internet, el cerebro evidenció conexiones anormales entre fibras nerviosas, pudiendo producir daños en la materia blanca de cerebros que no se han formado por completo, algo muy parecido al fenómeno que experimenta el cerebro de la gente alcohólica o que sufren otros desórdenes de control de impulso.
Este comportamiento desgasta la mielina (sustancia que cubre y protege las fibras neuronales), según el profesor Lei Hao, uno de los autores del estudio. El daño en esta sustancia puede afectar a la comunicación neuronal, explicó el científico.
“Finalmente se nos está contando lo que los clínicos sospechaban desde un tiempo a esta parte, que las anormalidades de materia blanca en la corteza orbitofrontal (COF) y otras áreas del cerebro realmente significativas no sólo están presentes en adicciones que involucran sustancias, sino también en otras de comportamiento, como la adicción a Internet”, comentó a BBC la doctora Henrietta Bowden-Jones, conferencista del Imperial College de Londres.
Quizás ya sea momento de que los distintos tipos de adicciones relacionadas con la tecnología (como a Internet o los videojuegos) sean clasificados de manera oficial como enfermedades mentales, al igual que las adicciones más tradicionales…
Vía | Leanoticias
Twittear
Twitter en beneficio de nuestro negocio o empresa
No cabe ninguna duda que la búsqueda de la visibilidad es uno de los primeros objetivos de las empresas que se lanzan a la aventura del Social Media. Ganar seguidores, identificar oportunidades, captar y fidelizar clientes y utilizar de forma eficiente búsquedas y listas, son las acciones indicadas para aprovechar al máximo el microblogging en beneficio de nuestra empresa.