| Redes Sociales |
El servicio de gestión de las redes sociales incluye una primera actuación que es la creación de perfiles, páginas de empresa en redes como la generalista Facebook, Linkedin, centrada en profesionales y compañías, Tuenti, la preferida de los jóvenes, Flickr, la mayor plataforma mundial de fotografías, Foursqare, el sitio de geolocalización, o canales de vídeo como Youtube y Vimeo.
| Entretemimientos |
Noticias a nivel curiosidades, culturales, entretenimientos, cine, farandula etc.
| Deportes |
Desde que se creo Tramas simpre quise adicionarle una etiqueta de Deportes, ahora aqui encontraras todo en materia deportiva hasta el deporte mas insignificante que tu creas estará posteada.
miércoles, 1 de febrero de 2012
Recuerda que caminar y enviar SMS es peligroso
Más allá de que podría caer al no mirar por dónde vas, la práctica puede conllevar a serios trastornos físicos y mentales.
Caminar y al mismo tiempo enviar mensajes de texto o hablar por teléfono puede ser contraproducente para tu salud, no sólo porque podrías caer al no mirar por dónde pisas, sino que puede conllevar a serios trastornos físicos y mentales.
martes, 31 de enero de 2012
Las personas mienten más a travéz de los mensajes de texto
En un reporte de CNN, se reseña que de acuerdo a un estudio de la Escuela de Negocios de la Universidad de la Columbia Británica, las personas a través de los mensajes de texto suelen ser más engañosas.
El estudio analizó a 170 estudiantes a quienes les propusieron un juego de transacciones bursátiles para clientes ficticios en diversas etapas: en persona, por video o audio y por mensajes de texto.
En el resultado final se encontró que 95% de los emisores de los mensajes utilizaron algún método de engaño o alteración de la información para favorecer su operación.
Los mensajes de texto, ya sea vía Messenger, Blackberry messenger, Whatsapp, iMessage o cualquier otro servicio de mensajería instantánea, llevan a la gente a ser más engañosa, en comparación con el uso de otros medios de comunicación.
De acuerdo con un estudio de la Escuela de Negocios de la Universidad de la Columbia Británica, las comunicaciones que ofrecen altos niveles de anonimato, aunque las personas se conozcan entre sí, inducen al engaño y la mentira.
Los medios de comunicación con alto nivel de anonimato o que no requieran la presencia física de la persona, son un escenario ideal para poder mentir, ya sea con fines mal intencionados, de permiso o de justificación, refiere.
Nuestros resultados confirman que el más anónimo de la tecnología permite a una persona, en un intercambio de comunicaciones, que se vuelva moralmente laxa, señala el profesor Karl Sauder Aquino, uno de los co-autores.
Explicó que el estudio abarcó a 170 estudiantes a quienes les propusieron un juego de transacciones bursátiles para clientes ficticios en diversas etapas: en persona, por video o audio y por mensajes de texto.
En el resultado final se encontró que 95% de los emisores de los mensajes utilizaron algún método de engaño o alteración de la información para favorecer su operación.
Tomado | Leanoticias
Twittear
Estudio de anillo óptico para mejorar la conexión de Internet en Sudamérica
Los ministros responsables de telecomunicaciones de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) presentarán formalmente este martes en Asunción (capital de Paraguay) el proyecto de anillo óptico de interconexión, con el que se espera reducir los costos de Internet, incrementar la velocidad de navegación en la región y dar un paso hacia la autonomía en este campo, que depende fuertemente de las empresas norteamericanas.