Mobile Edition
By Blogger Touch
Una Weblogs creado con el fin de compartir y publicar noticias sean de carácter tecnológico, político, cultural, sociedad, etc.. Recuerda que compartir y difundir información free es ayudar a crecer a personas de nuestro país

| Tecnologia |

Con la tecnología integramos pueblos.

| Redes Sociales |

El servicio de gestión de las redes sociales incluye una primera actuación que es la creación de perfiles, páginas de empresa en redes como la generalista Facebook, Linkedin, centrada en profesionales y compañías, Tuenti, la preferida de los jóvenes, Flickr, la mayor plataforma mundial de fotografías, Foursqare, el sitio de geolocalización, o canales de vídeo como Youtube y Vimeo.

| Política |

La fuerza de la participación cuidadana

| Entretemimientos |

Noticias a nivel curiosidades, culturales, entretenimientos, cine, farandula etc.

| Deportes |

Desde que se creo Tramas simpre quise adicionarle una etiqueta de Deportes, ahora aqui encontraras todo en materia deportiva hasta el deporte mas insignificante que tu creas estará posteada.


Publicidad "Marmolería Ame-Tauna"

viernes, 30 de diciembre de 2011

El Gobierno da el Ok al rally Dakar 2013

A través de Miguel Ángel Rimba, viceministro de Deportes, comprometió una inversión de cerca de dos millones de dólares.

El Gobierno Nacional, mediante su Viceministerio de Deportes, se mostró dispuesto a invertir cerca a dos millones de dólares para que la edición 2013 del Rally Dakar pase por territorio boliviano.

Tips para curar la resaca de año nuevo

A pocas horas del Año Nuevo, muchos se preparan para “celebrar en grande” la llegada de 2012; por lo que no faltan los brindis, las bebidas alcohólicas de todo tipo y, claro, las resacas posteriores. ¿Cómo combatir y evitar el malestar del día siguiente? .

La resaca, conocida en nuestro medio como ch’aqui,  es el malestar causado por “la ingesta inmoderada de bebidas alcohólicas que viene acompañada de deshidratación y hace que el organismo pida más aunque no se esté tomando”, indica la gastroenteróloga Viviana Verdeja.

Lo más aconsejable, dice la especialista, es siempre consumir bebidas alcohólicas con moderación. Y aquí van las primeras recomendaciones para no excederse durante la fiesta y sufrir un ch'aqui atroz después:

1. No beba más de un vaso por hora

Un vaso por hora es la cantidad promedio que el cuerpo humano puede metabolizar sin que el alcohol se acumule y luego provoque efectos nefastos. En el caso del vino, la porción que puede beber cada hora es de 150 ml (una copa), si es cerveza son 350 ml (una lata) y en el caso del singani o el ron, sólo 40 ml. (1/5 de un vaso). 

Una buena estrategia es dejar el vaso sobre la mesa, no lo tenga en la mano; este ejercicio ayuda a que la persona beba más lento; puesto que si tenemos el vaso en nuestra mano, la tendencia es que bebamos más rápido.

2. No fume

Evite mezclar el cigarrillo con el alcohol. Esta mezcla hará que sienta el cuerpo desgastado al día siguiente, como si un camión le hubiera pasado por encima.

3. Consuma un solo tipo de bebida

La combinación de distintos tipos de tragos -wisky con ron, vino, cerveza o singani- puede resultar desafortunada pues cada elixir tiene su propia consistencia y distintos grados alcohólicos; por ejemplo, el ron contiene 40 de graduación alcohólica y la cerveza, 5,5.

Es inevitable: si mezcla bebidas, se embriagará más rápido y con peores consecuencias, por ello lo más aconsejable es tomar un sólo tipo de trago toda la noche.

4. No combine el alcohol con  bebidas energizantes

Si no quiere tener problemas cardíacos como la hipertensión arterial, taquicardia, entre otros, evite esta mezcla. Además, recuerda Verdeja,  con las mezclas “se deterioran los riñones, las funciones cerebrales e incluso el corazón puede sufrir una miocarditis por alcohol”, entre otras complicaciones.

5. Coma alimentos grasos y/o pastas y evite dulces antes de beber

Siempre es necesario comer algo antes de ingerir bebidas alcohólicas, mejor si son alimentos grasos, pastas o una pizza; esto porque los mismos retardan la absorción del alcohol. Los dulces al contrario, aceleran este proceso.

6. Cuidado con el alcohol adulterado

Es importante pasar la fiesta de Año Nuevo en un lugar confiable y si es posible observar la preparación del trago que se va a tomar; puesto que ingerir una bebida alcohólica adulterada puede traer graves consecuencias.

Ahora bien, si pese a todo ha sucumbido ante el alcohol y despierta con una resaca infernal, estas son algunas recomendaciones que lo ayudarán a sentirse mejor, mientras su organismo desecha de su cuerpo el alcohol ingerido.

7. Evite la deshidratación

Es muy importante hidratar el organismo al momento de ingerir bebidas alcohólicas para evitar la resaca al día siguiente. Según una publicación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) “el etanol que contienen las bebidas alcohólicas causa deshidratación porque aumenta la producción de orina. Y si bien hay personas que juran haberse curado con una lata de bebida de cola, o con una taza de café cargado, la cafeína causa deshidratación”. Por ejemplo, toma un vaso de agua por cada vaso de alcohol que ingieras.

8. Evite alimentos picantes, ni se le ocurra el fricasé

Aunque la tradición en nuestro medio dice que después de beber hay que comer un buen fricasé o una fritanga y mientras más picantes mejor, ésto es dañino. El informe de la OPS indica que “después de una noche de copas, el sistema digestivo está muy sensible y bajo enorme presión” lo que podría causar una indigestión. Los alimentos que contienen mucho condimento y picantes como los ajíes son irritantes para el organismo y pueden producir una pancreatitos. Tampoco consuma cosas dulces,  los azúcares empeoran el malestar de la resaca.

9. Evite los analgésicos, como el paracetamol, la aspirina o el ibuprofeno

Los analgésicos como “la aspirina y el ibuprofeno podrían irritar el estómago, que ya está bajo presión. Y el paracetamol (acetaminofeno) pondrá a trabajar al hígado, que ya ha estado trabajando horas extra toda la noche tratando de metabolizar el etanol”, informa la OPS.

10. Duerma bien, descanse

Descansar bien después de una noche de copas es muy importante. Es aconsejable que se acueste de lado para evitar un bronco espasmo por reflujo.

A estas alturas no vale tener remordimientos. Empiece el año con buen talante y sin olvidar que nadie le quita lo bailado.






Oxigeno \ @tramasvirtuales 






jueves, 29 de diciembre de 2011

Que te parece este reptil como mascota

Un niño de siete año llamado Uorn Sambath tiene como mascota un reptil, un Pitón de 100 kgr. de peso y casi unos 3 metros de largo.
Cuenta el padre del niño que el la pillo en su patio trasero la cual el al encontrarla la llevo a la selva donde al día siguiente volvió y desde entonces la criaron como mascota. Dándole 11kgr de pollo diario y a la hora.


























  1. Fuente: @tramasvirtuales, Lapatilla

Compartelo

Twitter Delicious Facebook YahooDeliccious DiggWordPress