Mobile Edition
By Blogger Touch
Una Weblogs creado con el fin de compartir y publicar noticias sean de carácter tecnológico, político, cultural, sociedad, etc.. Recuerda que compartir y difundir información free es ayudar a crecer a personas de nuestro país

Publicidad "Marmolería Ame-Tauna"

martes, 14 de abril de 2015

53 AÑOS DE PURA PASIÓN Y MIEL

Hoy martes 14 de abril, no es un día cualquiera para la gente que ama, quiere y adora al cuadro norteño Guabirá orgullo y pasión sin fronteras celebra sus 53 aniversarios de vida institucional deportiva.

Fundado el 14 de abril de 1962 en las entrañas del Ingenio Azucarero Guabirá para disputar campeonatos seccionales internos de la empresa, nadie pensó que aquel club llamado Maestranza se convirtiera con el paso del tiempo en la pasión y el orgullo más grande de los montereños. Allí nació el Club Deportivo Sociocultural Guabirá.

José Américo Ocampo en su libro “Personajes de Tierra Adentro” describe que Sixto Hurtado Vargas fue el primer presidente del club. Hurtado era secretario de Deportes del Sindicato de TRABAJADORES Fabriles del Ingenio Azucarero Guabirá y que cumplió a cabalidad su rol realizando campeonatos internos que eran seguidos son sumo interés no solo por los trabajadores sino también por los puebleros que participaban y vivían de la emoción de los goles en canchas improvisadas de esos tiempos y al calor del deporte nace el club Maestranza, que incursiona con mucho éxito en los campeonatos fabriles de la capital departamental hasta que la Asociación Cruceña de Fútbol decide la creación del fútbol rentado, ocasión que permite al equipo de los azucarero militar en sus diferentes categorías para llegar en 1961 al círculo privilegiado de la primera “A”.


La “Furia Roja”, los “Diablos Rojos” como se conoce en la actualidad al club Guabirá no es otra cosa que una prolongación del club Maestranza, cita “Pepe” Ocampo en la biografía del recordado Sixto Hurtado que junto a otros hombres de esa época nos dejó como legado el club de nuestros amores, Guabirá.

De esa época los miles de hinchas han acompañado los éxitos y fracaso del club que tuvo su mayor época de gloria en el año 1975 cuando se consagró campeón nacional y en 1995 fue subcampeón nacional clasificando a la Copa Libertadores de América disputando partidos en Cali, Colombia.

Son innumerable también los títulos departamentales y de la Copa Simón Bolívar, Guabirá es el equipo que más veces descendió y ascendió en el fútbol profesional, los estadistografos dicen que son 5.

El cumpleaños 53 de Guabirá será celebrado por la dirigencia que preside Rafael Paz con un sencillo y austero acto, los hinchas han preparado por su parte la Caravana Roja que recorrerá las calles de la ciudad.
Guabirá en la actualidad se encuentra en la brega de volver al fútbol rentado del país y está en el tercer lugar de la tabla del hexagonal final del Nacional B con 11 puntos.

El equipo rojo se precia de tener miles de hinchas dispersados en todo el territorio nacional y fuera de nuestras fronteras, pero sigue careciendo del apoyo decidido de la mayoría de las empresas asentadas en la región.

Algunas actividades en el día de hoy: 

!!!!!!!GRAN CARAVANA!!!!!!...53 AÑOS CLUB GUABIRÁ...A todos los integrantes de la barra "LOS GUERREROS DEL NORTE "...
Posted by Guabira Furia Roja on Lunes, 13 de abril de 2015
Aniversario 53 de Guabirá, presidente Rafael Paz y al alcaldesa Reny Rodríguez.
Posted by Impacto Deportivo on Martes, 14 de abril de 2015

Felicitaciones de parte del verdadero hincha... 

LAS HORAS MAS LINDA LAS PASO CONTIGO, LOKAL O VISITANTE YO TE VENGO A VER Y NUNKA TE ABANDONARE....
Posted by Tomas Castro Segovia on Martes, 14 de abril de 2015
















Tomado de Impacto Deportivo 
Editado @tramasvirtuales

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartelo

Twitter Delicious Facebook YahooDeliccious DiggWordPress