Mobile Edition
By Blogger Touch
Una Weblogs creado con el fin de compartir y publicar noticias sean de carácter tecnológico, político, cultural, sociedad, etc.. Recuerda que compartir y difundir información free es ayudar a crecer a personas de nuestro país

Publicidad "Marmolería Ame-Tauna"

jueves, 30 de abril de 2015

"BUEN VIAJE HERMANOS" toda la Patria confía en que recuperaremos algo que siempre fue nuestro

                             
El presidente Evo Morales despidió el jueves a la delegación que viaja a La Haya, para presentar los alegatos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la incompetencia planteada por Chile en el conocimiento de la demanda marítima boliviana, seguro de que sobran razones para que Bolivia retorne al mar con soberanía.

"Nuestra delegación representa a Bolivia es la expresión de la unidad del pueblo boliviano convencidos que Bolivia tiene razones de sobra para que vuelva al Pacífico con soberanía", dijo.

Morales en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, tras una reunión que sostuvo con los miembros de la delegación, reiteró que Bolivia es un Estado pacifista, respetuoso del derecho internacional y que busca en la CIJ "justicia" a su centenaria demanda.

Según el cronograma establecido por el Tribunal de La Haya, Chile presentará sus alegatos el 4 y 7 de mayo, mientras que Bolivia lo hará el 6 y 8 del mismo mes.

La delegación boliviana, que según dijo Morales es "reducida" está integrada por el canciller David Choquehuanca, el portavoz internacional de la demanda, Carlos Mesa; tres ex cancilleres del país; embajadores ante la OEA, la ONU y Unasur y el agente y embajador ante Holanda, Eduardo Rodríguez Veltzé.

136 años después de la invasión de Chile a Bolivia, el tribunal más importante del planeta tiene la responsabilidad de resolver una de las mayores injusticias cometidas en nuestro continente


El jefe de Estado, acompañado por el vicepresidente Álvaro García Linera y ministros de Estado, expresó su confianza en esa delegación que cuenta -aseveró- además del respaldo nacional con un apoyo de la comunidad internacional y de "hermanos de Chile".

"Ese es el aliento para la delegación para que con Bolivia se haga justicia", mencionó.

El Presidente despidió a la delegación con la seguridad de su experiencia y compromiso con Bolivia y auguró que "harán una excelente representación".

Chile invadió suelo boliviano en febrero de 1879 y desató una contienda bélica que terminó cercenando 400 kilómetros de playa y 120.000 kilómetros de territorio.

Desde entonces, Bolivia reivindica en diferentes foros internacionales el derecho de recuperar su cualidad marítima y en 2013 llevó el diferendo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Fuente: Abi Bolivia

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartelo

Twitter Delicious Facebook YahooDeliccious DiggWordPress