Nicolas Steno, científico y anatomista danés, descubrió los llamados Principios de Stenon, que hablan sobre la superposición de los estratos de sedimentos terrestres que componen la corteza terrestre y en los que se podría leer como en un libro los capítulos de la historia de la Tierra.
La ley o Principio de Superposición de Estratos es una de las tres leyes de Stenon que hoy en día rige la geología.
Los hallazgos de Stenon fueron rechazados por la comunidad científica, hasta que Leibniz publicó 'Protogaea', dedicado a la historia primitiva de la Tierra. La Iglesia también desdeñó sus descubrimientos hasta que en el siglo XIX, el Papa Pío VII permitió a los católicos “entender los días de la creación como periodos indeterminados de tiempo en lugar de días literales de 24 horas”.
Nicolás Steno también hizo descubrimientos en el campo de la medicina, pues antes de centrar sus estudios en los estratos terrestres descubrió la existencia de la glándula parótida y los óvulos femeninos.
Visto en Aztecanoticias
0 comentarios:
Publicar un comentario