A través de Miguel Ángel Rimba, viceministro de Deportes, comprometió una inversión de cerca de dos millones de dólares.
El Gobierno Nacional, mediante su Viceministerio de Deportes, se mostró dispuesto a invertir cerca a dos millones de dólares para que la edición 2013 del Rally Dakar pase por territorio boliviano.
“Nosotros estamos solicitando tener entre una o máximo dos etapas (del Rally Dakar) y, haciendo cálculos, estaríamos cerca a 1.800.000 o dos millones de dólares más o menos para tener la posibilidad de acoger esta gran competencia”, manifestó Rimba.
La autoridad deportiva expresó, además, que la prueba traería grandes beneficios al país. “Nos va a servir mucho para fomentar el turismo con la posibilidad de que el Dakar pase por el salar de Uyuni, porque sabemos que es uno de los lugares turísticos más vistos en el mundo y queremos seguir fomentando aquello”.
Agregó también que el tema de hotelería sería otro de los sectores que se beneficiarían con el paso de la caravana mundial.
Según el Instituto de Promoción de Turismo en Argentina, el Dakar 2012 generaría a este país cerca a 300 millones de dólares por las seis etapas.
La frase
"Hay un montón de cosas que se pueden lograr con esta gran posibilidad que tenemos”.
Miguel Ángel Rimba / VICEMINISTRO DE DEPORTES
SALVATIERRA ESPERA LA PARTIDA
El único boliviano en motos
La máquina de Juan Carlos Salvatierra, el único de los cuatro bolivianos que tomarán parte en la modalidad de motocicletas del Rally Dakar, está lista.
Ayer, lo mismo que los vehículos de Gustavo de Rada, Marco Bulacia y Luis Barbery, pasó la revisión técnica.
En la revisión administrativa del miércoles recibió todos los instrumentos de navegación que ya fueron colocados en su moto.
Detalles
“SERÁ DEcIsIVO EN ATACAMA Y PERÚ”
El español Marc Coma, que tratará de revalidar el título en la categoría de motos del Rally Dakar, dijo ayer que “Atacama y Perú son las etapas que pueden decidir la prueba”.
“Esperamos un rally muy exigente y duro, donde la experiencia será un factor muy importante, pero tenemos que estar concentrados desde el primer día. Competiré como siempre y después ya veremos hasta dónde podemos llegar”, señaló Coma.
No dañará su patrimonio
El Gobierno de Perú aseguró ayer que el próximo recorrido del Dakar 2012 por el sur peruano no perjudicará el patrimonio cultural, arqueológico ni paleontológico del país.
“Se garantiza que el patrimonio peruano no será dañado”, comunicó el Ministerio de Culturas.
Por las víctimas de la dictadura
Familiares de argentinos desaparecidos durante la última dictadura pidieron ayer a los participantes del Rally Dakar 2012 que este domingo recuerden a las víctimas del terrorismo de Estado que sufrió la ciudad bonaerense de Mar del Plata, punto de partida de la competición.
automovilesbolivia.blogspot.com | @tramasvirtuales
0 comentarios:
Publicar un comentario